Medicamentos para perder peso están cambiando las necesidades nutricionales de la industria alimentaria en EE.UU.

El aumento en el uso de medicamentos para la pérdida de peso está transformando las necesidades nutricionales de los consumidores, creando nuevas oportunidades para grandes empresas que buscan desarrollar productos adaptados a estos cambios

Ozempic y Wegovy: 20% de los usuarios de medicamentos para perder peso no recuperan las libras perdidas

La integración de estos medicamentos en la vida de los consumidores plantea un desafío interesante para la industria alimentaria. Crédito: Douglas Cliff | Shutterstock

El notable incremento en la demanda de medicamentos para la pérdida de peso está transformando las necesidades nutricionales de los consumidores, creando nuevas oportunidades para la industria alimentaria, según Nestlé.

Mark Schneider, director ejecutivo de la compañía, compartió estas observaciones en una entrevista con CNBC, resaltando cómo la irrupción de los fármacos GLP-1, como Wegovy y Ozempic, está remodelando el panorama de la nutrición.

En un inicio, la popularidad de estos medicamentos generó inquietud entre los inversores. Se temía que su uso generalizado pudiera reducir significativamente el consumo de alimentos, afectando negativamente a las empresas del sector alimenticio.

Schneider comentó a Silvia Amaro de CNBC que esta preocupación, aunque válida, ha evolucionado. Los consumidores que toman estos medicamentos no dejan de tener necesidades nutricionales; en cambio, estas necesidades se están transformando.

Según el representante. las personas sometidas a tratamientos con GLP-1 experimentan cambios específicos en sus requerimientos dietéticos. Estos individuos necesitan enfocarse más en la ingesta adecuada de proteínas para mantener la masa muscular y asegurarse de consumir suficientes vitaminas y micronutrientes. Esta adaptación es crucial para sostener su salud durante y después del tratamiento.

Este cambio en las necesidades nutricionales representa una oportunidad de innovación y crecimiento para una empresa como Nestlé y se está posicionando para desarrollar productos que satisfagan estas nuevas demandas.

Schneider destacó la intención de Nestlé de llevar su conocimiento científico a la creación de lo que él denomina “productos complementarios”. Estos productos están diseñados para abordar las necesidades específicas de los consumidores que siguen terapias de pérdida de peso con GLP-1, ofreciendo soluciones nutricionales que se adapten a sus nuevas condiciones dietéticas.

La integración de estos medicamentos en la vida de los consumidores plantea un desafío interesante para la industria alimentaria. Schneider subrayó que Nestlé no solo busca capitalizar la popularidad de los fármacos GLP-1, sino que también pretende cumplir con su ambicioso objetivo de impulsar productos más saludables en el mercado. La compañía ve en los GLP-1 una adición significativa a la variedad de necesidades que intentan satisfacer.

Además, Schneider enfatizó que, aunque los medicamentos GLP-1 ganan importancia, no se convertirán en el único foco de atención para las empresas de alimentos y bebidas. La industria debe seguir diversificándose y adaptándose a las variadas necesidades de los consumidores, más allá del ámbito de la pérdida de peso. Este enfoque equilibrado permitirá a Nestlé y a otras empresas del sector seguir innovando y ofreciendo productos que mejoren la salud y el bienestar general de las personas.

El impacto de los medicamentos GLP-1 en la industria alimentaria es un claro ejemplo de cómo los avances médicos y farmacológicos pueden influir en otros sectores. A medida que más personas recurren a estos tratamientos para manejar su peso, las empresas de alimentos deben estar preparadas para responder a los cambios en las preferencias y necesidades de sus consumidores.

Sigue leyendo:

En esta nota

medicamentos para perder peso Ozempic semaglutida Wegovy
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain