Joe Biden urge a Benjamin Netanyahu alcanzar acuerdo de alto el fuego en Gaza

Biden le subrayó a Netanyahu la necesidad de cerrar el acuerdo de alto el fuego en Gaza, en medio de las presiones a nivel internacional

Joe Biden urge a Benjamin Netanyahu alcanzar acuerdo de alto el fuego en Gaza

La Casa Blanca dijo que el mandatario "destacó la urgencia de cerrar el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes. Crédito: Alex Brandon | AP

El presidente Joe Biden habló con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, donde el mandatario destacó la urgencia de cerrar el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes y discutió las próximas conversaciones en El Cairo para eliminar cualquier obstáculo restante.

Además, ambos discutieron los esfuerzos activos y en curso de Estados Unidos para apoyar la defensa de Israel contra todas las amenazas de Irán, incluidos sus grupos terroristas proxy Hamás, Hezbolá y los Hutíes, para incluir los actuales despliegues militares defensivos de Estados Unidos.

Trascendió que en la llamada, los dos líderes también abordaron los esfuerzos de Estados Unidos en favor de la defensa de Israel, así como los actuales despliegues militares defensivos estadounidenses.

“El presidente destacó la urgencia de cerrar el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes y discutió las próximas conversaciones en El Cairo para eliminar cualquier obstáculo restante”, dijo la Casa Blanca en un comunicado.

Su llamado siguió al viaje relámpago del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, a Medio Oriente, que terminó el martes sin un acuerdo entre Israel y militantes de Hamas sobre una tregua en el enclave palestino.

Según la agencia EFE, las delegaciones mediadoras de Egipto, Catar y Estados Unidos pospusieron “hasta nuevo aviso” la ronda de negociaciones, cuyo inicio estaba previsto para este miércoles en El Cairo con la participación de la parte israelí.

Esa decisión, narra, llega después de que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, abandonara Doha, última parada de su novena visita a Oriente Medio que le ha llevado a Israel, Egipto y Catar para presionar al grupo islamista palestino Hamás a que acepte la propuesta de los mediadores lanzada la semana pasada en la capital catarí.

El retraso tiene lugar en un momento de máxima tensión al encontrarse las conversaciones en punto muerto por las nuevas reclamaciones de Israel, que Hamás rechaza, pese a que las partes mediadoras han insistido en que avancen para cerrar las brechas existentes y conseguir lograr una tregua.

Sigue leyendo:
• Republicanos de la Cámara emitieron remisiones penales contra James y Hunter Biden
• Republicanos invitan a Biden a declarar para revivir su investigación de juicio político al presidente
• El abogado de la Casa Blanca pide a republicanos que dejen de esforzarse en un juicio político a Biden

En esta nota

Israel Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain